Reportes de nuestros reporteros ciudadanos, periodistas, de ciudadanos y ciudadanas que nos quieren compartir informaciones, noticias y comentarios sobre la radio, la actualidad o saludarnos
Reportes de nuestros reporteros ciudadanos, periodistas, de ciudadanos y ciudadanas que nos quieren compartir informaciones, noticias y comentarios sobre la radio, la actualidad o saludarnos
Entrevista con la periodista Colette Lespinasse desde Haití sobre el terremoto con epicentro en Port-de-Paix
El domingo 12 de agosto de 2018 fue la " Marcha del Millón" convocada por Marcha Verde, organización cívica que lucha contra la corrupción y la impunidad. Radio Cimarrona hizo una cobertura especial a cargo de la periodista Riamny Méndez Féliz y José Luis Soto, del Espacio de Comunicación Insular y Radio Cimarrona. A continuación un programa especial sobre el evento.
Desde 1995 se celebra este día que señala la importancia de las poblaciones indígenas, sus culturas diversas y sus luchas por la conservación de la Pachamama. En la actualidad son cerca de 500 millones de personas que reclaman sus derechos humanos y colectivos y proponen una nueva forma de convivencia para la humanidad, el Buen Vivir.
Desde 1995 se celebra este día que señala la importancia de las poblaciones indígenas, sus culturas diversas y sus luchas por la conservación de la Pachamama. En la actualidad son cerca de 500 millones de personas que reclaman sus derechos humanos y colectivos y proponen una nueva forma de convivencia para la humanidad, el Buen Vivir.
Desde 1995 se celebra este día que señala la importancia de las poblaciones indígenas, sus culturas diversas y sus luchas por la conservación de la Pachamama. En la actualidad son cerca de 500 millones de personas que reclaman sus derechos humanos y colectivos y proponen una nueva forma de convivencia para la humanidad, el Buen Vivir.
Desde 1995 se celebra este día que señala la importancia de las poblaciones indígenas, sus culturas diversas y sus luchas por la conservación de la Pachamama. En la actualidad son cerca de 500 millones de personas que reclaman sus derechos humanos y colectivos y proponen una nueva forma de convivencia para la humanidad, el Buen Vivir.
Desde 1995 se celebra este día que señala la importancia de las poblaciones indígenas, sus culturas diversas y sus luchas por la conservación de la Pachamama. En la actualidad son cerca de 500 millones de personas que reclaman sus derechos humanos y colectivos y proponen una nueva forma de convivencia para la humanidad, el Buen Vivir.
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: Thelma Lewis
Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: de sangre africana